+56 9 8429 1827 contacto@espacioaguadeluz.cl
Marcela Arias Pérez
  • Psicóloga Universidad Autónoma de Chile.
  • Psicóloga de la Unidad Infanto-Juvenil, Espacio Agua de Luz.
  • Diplomado en Terapia Infanto Juvenil, Consultora EIRL equilibrium.
  • Certificada en educación emocional.
  • Monitora de prevención de la violencia de género.
  • Curso de psicología con perspectiva de género, Centro Diferencia.
  • Abuso sexual en Adolescentes: Maniobras Terapéuticas, Adipa.
  • Nuevos métodos para tratar el TDAH: “Un enfoque sistémico Centrado en Soluciones”, Adipa
  • Abordaje y tratamiento de la comorbilidad de los Trastornos por uso de sustancias, Trastornos de la Conducta Alimentaria y del Trastorno Bipolar, Adipa.
  • Terapia narrativa aplicada en la infancia, Cesist.
  • Apego desorganizado y trauma complejo, FAI.
  • Prevención de la violencia de género, SERNAMEG.
  • Educación Emocional, FLICH.
  • Interpretación en test gráficos, Consultora EIRL
  •  Temáticas de atención e intereses afines:  Autoestima, límites y conflictos en el ámbito sexoafectivo. Con los niñxs veo trabajos vinculares con los cuidadores, manejo respetuoso de las pataletas, tolerancia a la frustración y regulación emocional.
¿Qué es ser psicóloga?

Para mí, ser psicóloga es poder acompañar y construir un vínculo terapéutico sano y auténtico con lxs consultantes. Creo que es importante poder construir espacios libres de juicio, donde se acepte a la persona tal cual es, validando su experiencia subjetiva y escuchando su verdad. Como el consultante es experto en su historia, pienso que ser psicóloga es formar parte de este equipo, de modo de poder trabajar en conjunto para los diferentes objetivos terapéuticos.

¿Qué es para mí trabajar en Agua de Luz?

Para mí trabajar en Agua de Luz es poder desempeñarme como el profesional que quise ser. En donde podemos ayudar a los consultantes de una forma integral y amorosa. Creo que en otro lugar esto habría sido más complejo.
Además de ser un lugar de trabajo, donde de forma sincera y genuina están para guiarte y ayudarte en el camino de ser psicólogo, sé que es un espacio seguro, tanto para quienes trabajamos ahí y quienes nos consultan.